Para algunas
personas acostumbradas a la vieja máquina de escribir, las cartas llevadas y traídas
por cartero y el teléfono a manivela, se ha convertido en un problema
existencial los avances tecnológicos que se muestran hoy en día. Yo que no soy tan vieja, me siento, ya, un
dinosaurio frente a los niños que han nacido con una laptop, tablet o
smartphone bajo el brazo.
Quisiera detener el tiempo y poder disfrutar de las maravillas tecnológicas que nos traerá el futuro y que sólo nuestros pequeños podrán conocer. Lamentablemente no todos piensan igual que yo, a
algunos de nosotros todavía nos cuesta reemplazar nuestras viejas máquinas de
escribir por una moderna computadora, nuestra vieja empresa de correos por un
email, nuestro viejo teléfono fijo por un smartphone y es que lo antiguo tiene
su valor y un toque de nostalgia; pero como maestros, siempre en la constante búsqueda del conocimiento, la ciencia y la tecnología, no podemos dejar pasar la
oportunidad de insertarnos en este espacio para aprender y ofrecer a nuestros alumnos las bondades, seguramente también desventajas, de las Tecnologías de la Información y Comunicación -TIC. Es nuestra labor prepararlos para desenvolverse en la vida, en la sociedad cada día más competitiva, menguar sus frustraciones y finalmente impulsarlos a alcanzar el éxito que se merecen.
Como maestra hace ya, un
buen tiempo decidí cambiar mi vieja pizarra de triplay y tizas de colores por un blog que
construyo y destruyo día a día y que con paciencia, cual Penélope, espero hacer crecer con la contribución de mis colegas, afortunadamente esta humilde tarea está comenzando a dar sus frutos.
La
semana pasada tuvimos en nuestra escuela una grata visita, cuando le pregunté
como llegó a dar con nosotros me contó que navegando por Internet encontró
nuestro blog y el trabajo de una docente que enseñaba quechua a sus alumnos, se
interesó y decidió visitarnos para contribuir a la difusión de nuestro trabajo.
Hoy me llamaron de una radio para una entrevista sobre este blog, lo que me ha
hecho pensar que voy por buen camino y que si todos decidimos emplear la tecnología para hacer que nuestros niños aprendan les estaremos dando un instrumento importantísimo para su crecer como los ciudadanos que necesita el Perú, pero además estaremos contribuyendo a acortar las brechas en Educación de nuestro país en relación a otros países que
nos llevan ventaja en el tiempo. Elizabeth Mestanza
No hay comentarios:
Publicar un comentario