NOS COMPROMETEMOS A IMPLEMENTAR EL CURRÍCULO
NACIONAL
NACIONAL
1.- Qué aspectos del Currículo Nacional necesitan enfatizar un poco más?
¿Por qué?
¿Por qué?
Necesitamos enfatizar los siguientes aspectos:
PRIMERO.
“Enfoques
transversales para el desarrollo del perfil de egreso”
Porque los Enfoques Transversales, son fuentes de
valores. Aportan concepciones importantes sobre las personas, la relación con
los demás, con el entorno, el espacio común.
Por otro lado, los Enfoques transversales
constituyen valores y actitudes, que se debe enseñar en los estudiantes
aprendizaje de valores.
SEGUNDO.
“Las cuatro
definiciones claves del Currículo”:
·
Competencias,
son un conjunto de capacidades para lograr un propósito.
·
Capacidades,
son recursos para actuar de manera competente; conocimientos, habilidades y
actitudes.
·
Estándares
de aprendizaje, son los que describen el nivel de desarrollo de una competencia
determinada. Son los referentes para la evaluación de los aprendizajes.
·
Desempeños,
son descripciones muy precisas para la actuación de los estudiantes.
TERCERO.
“Diversificación del Currículo Nacional”
La diversificación a nivel de la Institución
Educativa es primordial, se construye en base al Currículo regional, si no lo
hubiera en base al currículo Nacional.
CUARTO.
“Las orientaciones para la tutoría”.
Para promover el bienestar de los estudiantes,
fortaleciendo competencias socio emocionales, la capacidad reflexiva.
QUINTO.
” Cómo Se evalúa pertinentemente”.
Sobre la evaluación del y para el aprendizaje, la
evaluación formativa, es un proceso sistemático centrada en el aprendizaje.
2.- Qué aspectos del Currículo Nacional podrían
empezar a implementar?
Se podría empezar a implementar el siguiente aspecto:
· “Las
orientaciones para la tutoría”.
Acompañando a los estudiantes, escuchándolos,
evidenciando sus fortalezas, mostrándoles respeto.
· “Definiciones
que sustenten el perfil de egreso”. Ya que el Currículo Nacional se basa en 4
definiciones claves:
a.- Competencias.
b.- Capacidades
c.-
Estándares de aprendizaje
d. Desempeños
· “Diversificación
del Currículo Nacional”
Sobre el Proyecto Curricular Institucional PCI, ya
que forma parte del PEI.
El PCI, es el canal a través del cual se
diversifica el currículo a nivel de escuela.
3.- ¿Qué acciones se proponen realizar para implementar estos aspectos,
involucrando a sus demás colegas?
·
Primero
formar un equipo de docentes para realizar el PCI. Con la conducción del
director, recibiendo aportes de los demás docentes, padres de familia y estudiantes.
· Sobre las
“las orientaciones para la tutoría. Elaborar sesiones de aprendizaje priorizando las necesidades y urgencias de los estudiantes. Así mismo dando charlas para los estudiantes y padres de familia por psicólogos, comisarios,
etc.
· Sobre las
cuatro definiciones claves del currículo. Aplicando las competencias
capacidades,
estándares de aprendizaje y desempeños de manera pertinente en las diferentes
sesiones de aprendizaje.
No hay comentarios:
Publicar un comentario